Affichage de 19 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau Argentina
Aperçu avant impression Affichage :

Anton Matias Adler

  • AR DIHA AMA01
  • Fonds
  • 1886 - 2016

Incluye información general sobre el grupo étnico de los suabos del Danubio y documentación personal de Anton Adler.
El fondo denota el interés de Adler por investigar su origen y su historia familiar.
Contiene originales y copias de correspondencia personal, folletos, tarjetas postales y personales, recortes periodísticos con artículos de interés sobre los primeros alemanes en la Argentina, cuadernillos e invitaciones de cumpleaños, además de árboles genealógicos, listas de antepasados, memorias, fotos, mapas y algunas revistas de los suabos del Danubio en Europa. También copias de investigaciones en Internet.
Presenta asimismo información sobre la empresa “Adler, Langdon, Hasenclever & Asociados” y sobre una recepción de la misma en el Club Alemán con motivo de su 20° aniversario en 1987 y de su 25° aniversario en mayo de 1992.

El fondo incluye una copia de la carpeta “Aus meiner Sicht mit 87 Jahren. Erinnerungen und Erlebnisse von Antonio M. Adler (Tom)” con los recuerdos y vivencias de su vida.

Anton Matias Adler

Fondo Jovita Epp

  • FP 014
  • Fonds
  • 1920 - 1999

El contenido del fondo permite conocer parte de la vida y obra de la autora Jovita Epp en la Argentina.
Contiene artículos y recortes sobre la autora, artículos escritos por ella misma, reseñas y críticas sobre sus libros, cartas de lectores, reconocimientos, fotos, reportajes, además de recortes sobre literatura y actualidad de su época.
La importancia del fondo se debe a las obras mecanografiadas originales en idioma alemán: una obra de teatro “Der Chronist” y dos novelas históricas en distintas versiones "Die schöne Isabeau", "Zwei Königinnen, ein Herzog, ein Hirtenmädchen" y una novela inconclusa: "Mit den Vorurteilen ihrer Zeit", esta última dedicada a la vida de las mujeres de proveniencia alemana en la capital argentina.

Epp de Hary, Hedwig Eleonora

Karl y Maria Döring

  • AR DIHA KMD01
  • Fonds
  • 1908 - 1978

Incluye documentación personal de la pareja Karl Döring y María Herzog de Döring y otros miembros de su familia, en parte emitida en Alemania y validada en Argentina, y en parte emitida en Argentina.

Karl Döring

Fondo Dorothea Bienemann

  • FP 029
  • Fonds
  • 1928 - 2006

Este fondo contiene documentación original y copias de una mujer oriunda de Berlín, Alemania, que emigró sola con sus dos hijos en los años 30. En Argentina contrajo matrimonio con un aristócrata alemán, el barón Armin von Engelhardt, cazador, quien escribió el artículo “The Battle of Caseros – The Dawn of Modern Argentina” en la revista Military Affairs 12/4 (Winter, 1948): 217-225.
Hay documentación de diversos viajes a Alemania, Portugal, Italia, Francia, Argentina, Chile y Uruguay y un texto “Reise nach Chile” de 1954.
Este fondo contiene originales y copias de cartas, postales, fotos de viajes, recortes de periódicos, diarios, álbumes de fotos, libretas, revistas sobre el Holocausto, fotocopias e impresiones. Muchos de los documentos son manuscritos.

Dorothea Bienemann de Engelhardt

Fondo Marianne Hammerschmidt de Catalán (Muni Catalán)

  • FP 013
  • Fonds
  • 1910 - 2012

Este fondo permite el estudio e investigación de la historia de una familia con tradición de emigración a la Argentina. El padre vino siendo muy joven al campo de familiares que ya vivían en el país, se casó aquí con una alemana, fue diplomático durante los años nazis en Argentina y Chile.
Mientras tanto su familia, que había regresado durante los años 30 a Alemania, tuvo que pasar los años de la guerra en su país. Volvieron a la Argentina después de finalizada la guerra en 1948 y se establecieron en Villa María (Córdoba), quedando toda la familia en el país hasta la fecha.
El fondo contiene información de su vida en Alemania y en la Argentina a través de correspondencia familiar y con terceros (119 cartas, algunas incluyen fotos o recortes de diarios, tanto mecanografiadas como manuscritas, junto a postales). En el fondo también se incluyen cartas de juventud del padre y de sus años de separación de la familia, en parte aprovechadas por Marianne Hammerschmidt cuando escribió sus recuerdos.
Además de cartas y postales personales hay un formulario judicial, dos certificados (Entlastungsschein) y un diario de viaje (Ferientagebuch).

Marianne (Muni) Hammerschmidt de Catalán

Fondo Familia Franze

  • FP 009
  • Fonds
  • 1920-1997

Este fondo cubre la actividad musicológica desde 1922 hasta 1997 en la Argentina desde la óptica de dos destacados musicólogos, Johannes y Juan Pedro Franze (padre e hijo respectivamente).
El fondo es un acervo único en cuanto a su diversidad de documentos tanto personales como laborales, abarcando 75 años de historia de la actividad cultural de ambos en su función de musicólogos, docentes, escritores, comentaristas de la escena musical argentina y de la vida cultural en general. Ambos contribuyeron significativamente a la difusión y conocimiento de la música europea en la Argentina, además de haber formado varias generaciones de músicos. Reunieron sus trabajos mecanografiados, recortes de sus numerosos artículos y notas en periódicos alemanes y argentinos, y una extensa colección de fotos de personalidades y eventos de ese período, además de un sinfín de correspondencia, perfectamente agrupadas. Hay documentos personales, álbumes de fotos, postales, etc. y es importante destacar el intercambio de correspondencia con personalidades no solo del ámbito musical, sino del cultural tanto de Argentina como del exterior.
La documentación en su mayor parte son originales manuscritos o mecanografiados.

Familia Franze

Fondo Ernst Von Fersen

  • FP 028
  • Fonds
  • 1964 - 1996

Es un fondo que permite estudiar la vida de un inmigrante alemán con un pasado de noble y soldado, que se convierte en exitoso empresario metalúrgico en su nuevo país de asentamiento. El fondo incluye diarios manuscritos y mecanografiados de las 3 etapas de su vida, con fotos. Se trata del original de un libro realizado para sus familiares en el que se conservan muchos documentos originales de la vida y actuación de von Fersen. El fondo conserva además álbumes fotográficos de su familia, certificados personales de la familia, una carta natal, correspondencia con familiares y amigos, informes de la guerra y mapas, etc. También contiene una serie de recortes de diarios enfocando ciertos temas, como por ejemplo el caso Priebke, artículos y revistas que muestran sus variados intereses culturales y políticos.
Por último, son de interés los documentos) de la empresa Taminox SRL, una metalúrgica que fundó en la localidad de Maschwitz, Provincia de Buenos Aires. Se incluyen actas, minutas, cotizaciones, facturas, remitos, certificados, cartas, etc.

Freiherr von Fersen, Ernst August

Familia Gries Baacke

  • AR-DIHA-GRI
  • Fonds
  • 1920 - 1972

Contiene cuadernos, diarios, cuadernillos, agendas, libros, revistas, cassettes, calendarios, folletos, recortes periódicos, fotografías, postales y cartas. Se trata de documentación producida, recibida o acumulada por el matrimonio de Enrique Gries Gries y Erika Baacke de Gries.

Gries-Baacke

Familia Fils Fritz

  • AR DIHA FFF01
  • Fonds
  • 1929 - 2002

La documentacion perteneciente a este fondo permite recolectar datos e información de la Confitería Otto Fritz, Casa Stolzenberg (librería + relojería + discos) de sus padres Armin Fils e Irmgard (Irma) Fritz de Fils, de las empresas Pelikan y Casa Günther Wagner SRL., ORBIS, del club deportivo Sociedad Alemana de Gimnasia (NDT Polvorines) donde el sr. Manfred Fils fue socio.
También contiene documentación personal (casamiento, defunción), especialmente del ingreso de su madre Irmgard Fritz al país y sobre su ayuda a Europa durante la guerra a través de ASMYNA Ayuda Social a Madres y Niños Alemanes en Europa (La Plata Heimathilfe) y E.R.O.S. SOCORRO EUROPEO.
Hay documentos sobre la Junta de Vigilancia y disposición final de la Propiedad Enemiga, la Lista proclamada de Ciertos Nacionales Bloqueados 1942 en Uruguay, recortes de diarios de las Listas Negras (firmas observadas) de empresas y de Armin Fils (padre de Manfred).
La documentación abarca los paises de Uruguay y Argentina.

Manfred Fils

Résultats 11 à 19 sur 19