partituras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

partituras

Equivalent terms

partituras

Associated terms

partituras

3 Archival description results for partituras

Only results directly related

Música, danza y coros

El contenido de esta colección trata sobre un importante aspecto dentro de la cultura de habla alemana como lo es la música, la danza y los coros.

La documentación en originales o copias incluye información sobre distintos eventos y asociaciones de la música de los inmigrantes de habla alemana a la Argentina. Es importante tener en cuenta la tradición de los coros creados por dichos inmigrantes, siendo en las primeras etapas muchos de ellos solo de voces masculinas. Esta colección incluye un cuaderno donado por Anita Plietsch, integrante del "Singkreis" de Vicente López (Prov. de Buenos Aires) conteniendo un número importante de partituras.

Centro DIHA

Fondo José Schick

  • FP 019
  • Fonds
  • 1902 - 1983

Este fondo es interesante porque los coros de las comunidades de habla alemana son una importante tradición, que se inicia con las primeras oleadas de inmigrantes a mediados del siglo XIX. El Fondo Schick nos permite estudiar un período de esa rica tradición coral y refleja su participación en diversas asociaciones civiles.
Reviste suma importancia en el campo de la música y especialmente en la actividad de coros de la comunidad alemana en la Argentina, siendo Josef Schick director de los siguientes coros: Club de Canto “Germania” y del Coro Santa Cecilia (Caecilienchor).
El fondo abarca temas como la historia del canto alemán en el extranjero, innumerables conciertos, homenajes, aniversarios de los coros, programas de eventos musicales, como conciertos sinfónicos corales y música de cámara.
Hay información sobre las distintas asociaciones corales y coros de la comunidad de habla alemana (Männer-Chor, Arbeitsgemeinschaft Deutscher Chorverbände, Deutscher Männer Gesangverein, Coro Germania, Filarmónica Santa Cecilia, Deutscher Sängerbund am La Plata, etc.)
Y también hay documentos sobre empresas como Siemens y BASF en Argentina, la Sociedad Alemana de Socorros y Enfermos, sobre la obra Kolping en Argentina, la Sociedad Cultural “Suabia” Buenos Aires (Schwabenvereinigung Buenos Aires), la creación de la "Johannesgemeinde" por los pastores evangélicos en Eldorado (Misiones), etc.
Además, el fondo comprende información sobre la Comunidad Católica de Habla Alemana San Bonifacio (Gemeinde deutschsprechender Katholiken “Sankt Bonifatius”), el homenaje a los 50 años de la fundación del “Verein Vorwärts”, el Deutscher Verein Villa Gesell y la Deutsch-Ibero-Amerikanische-Gesellschaft (DIAG) de Alemania.
En cuestión de fotos es interesante encontrar fotos de la Quinta de Menem (“Miramar”) sobre el Arroyo Antequera en el Delta, entre otras.
Contiene documentos manuscritos y mecanografiados: cartas personales, folletos, cintas magnetofónicas, disco y video, tarjetas personales y de invitación, cuadros, banderines, recortes periodísticos y diarios institucionales, cuadernillos, una caricatura, cédula de identidad, libretas, certificados, fotos y fotos carnet, certificados de nacimiento y de sanidad, partituras, listados de socios, memorias y balances, etc.

Schick, José

Olga Costa Viva de Soriano

  • AR DIHA OCVS01
  • Fonds
  • 1936 - 2005

Este fondo incluye documentación perteneciente a Olga Costa Viva de Soriano (1928-2018), quien fue amante del filósofo alemán Martin HEIDEGGER. Se conocieron en Baden-Württemberg en 1961, siendo ella intérprete en una entrevista del escritor Félix Della Paolera al filósofo y participando en un seminario del poeta Friedrich Hölderlin.

Contiene correspondencia y artículos del filósofo alemán Friedrich-Wilhelm von Herrmann acerca de la filosofía de Heidegger, enviados a Olga desde la ciudad de Friburgo de Brisgovia, Alemania hacia Buenos Aires, Argentina. Asimismo, incluye una recopilación de otros artículos en homenaje por el 100° aniversario del nacimiento de Heidegger. Resulta notable un carnet de membresía de Olga en la Martin-Heidegger-Gesellschaft e.V. de Meßkirch, Alemania.

Se cuenta asimismo con artículos de Olga en diversos periódicos argentinos acerca de distintas regiones de Alemania, especialmente la Selva Negra. También, hay traducciones suyas de folletos del Zeppelin Museum de Friedrichshafen, Alemania.

Por otro lado, el fondo incluye algunos documentos de diversas instituciones alemanas en Argentina y de Alemania. Algunos de ellos contienen referencias a Olga, como el Club Humboldt de Argentina o la Martin-Heidegger-Gesellschaft e.V. ya referida. Los carnets de socios de la Sociedad Alemana de Socorros a Enfermos podrían haber sido de Olga y de su esposo Ignacio Soriano. Hay un carnet de socio de Ignacio Soriano en la Schwaben International Argentina.

Hay memorias, inéditos y fotografías de Olga que fueron donadas a la Biblioteca Nacional por medio de su apoderada, Ángeles Cibiriain y por gestión del novelista Leopoldo Brizuela.

Olga Costa Viva de Soriano