Mostrar 37 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior
Previsualizar a impressão Ver:

Fondo General Hans von Kretzschmar

  • FP 034
  • Arquivo
  • 1900 - 1909

La importancia de este fondo reviste la temática militar de principios de siglo XX y especialmente las relaciones entre militares alemanes y argentinos.
La fotografía es muy importante en este fondo, ya que abarca la vida militar en instituciones militares argentinas y sus entrenamientos, además de los viajes por la Argentina, Chile y Europa.
Hay fotografías no solo de personalidades del ambiente militar argentino, sino también de aborígenes y colonos alemanes.
Abarca algunos nombres de la comunidad alemana de la época y también algunas estancias de los mismos.
Se destacan 3 carpetas mecanografiadas con las memorias de este general alemán durante su estadía en América.

Hans Spies

Fondo Ernst Von Fersen

  • FP 028
  • Arquivo
  • 1964 - 1996

Es un fondo que permite estudiar la vida de un inmigrante alemán con un pasado de noble y soldado, que se convierte en exitoso empresario metalúrgico en su nuevo país de asentamiento. El fondo incluye diarios manuscritos y mecanografiados de las 3 etapas de su vida, con fotos. Se trata del original de un libro realizado para sus familiares en el que se conservan muchos documentos originales de la vida y actuación de von Fersen. El fondo conserva además álbumes fotográficos de su familia, certificados personales de la familia, una carta natal, correspondencia con familiares y amigos, informes de la guerra y mapas, etc. También contiene una serie de recortes de diarios enfocando ciertos temas, como por ejemplo el caso Priebke, artículos y revistas que muestran sus variados intereses culturales y políticos.
Por último, son de interés los documentos) de la empresa Taminox SRL, una metalúrgica que fundó en la localidad de Maschwitz, Provincia de Buenos Aires. Se incluyen actas, minutas, cotizaciones, facturas, remitos, certificados, cartas, etc.

Freiherr von Fersen, Ernst August

Familia Gries Baacke

  • AR-DIHA-GRI
  • Arquivo
  • 1920 - 1972

Contiene cuadernos, diarios, cuadernillos, agendas, libros, revistas, cassettes, calendarios, folletos, recortes periódicos, fotografías, postales y cartas. Se trata de documentación producida, recibida o acumulada por el matrimonio de Enrique Gries Gries y Erika Baacke de Gries.

Gries-Baacke

Johann Jakob Alemann

  • AR DIHA JJA01
  • Arquivo
  • 1826 - 1953

Los materiales procedentes del archivo familiar Alemann que fueron digitalizados, se componen de colecciones de múltiples elementos. Algunas son reproducciones de piezas originales y únicas, solo los números homenaje se pueden encontrar en otros repositorios.
Todo el material se encuentra en idioma alemán.
La documentación se compone de diarios, cartas y diarios personales.

  1. Argentinischer Bote (diarios)
  2. La Plata Monatsschrift
  3. Números de homenaje del Argentinisches Wochenblatt y Argentinisches Tageblatt.
  4. Los recuerdos y diarios de Johann Alemann 1845-1893
  5. Johann y Moritz/Mauricio Alemann: Cartas desde Sudamérica 1874-1879

Johann Alemann

Olga Costa Viva de Soriano

  • AR DIHA OCVS01
  • Arquivo
  • 1936 - 2005

Este fondo incluye documentación perteneciente a Olga Costa Viva de Soriano (1928-2018), quien fue amante del filósofo alemán Martin HEIDEGGER. Se conocieron en Baden-Württemberg en 1961, siendo ella intérprete en una entrevista del escritor Félix Della Paolera al filósofo y participando en un seminario del poeta Friedrich Hölderlin.

Contiene correspondencia y artículos del filósofo alemán Friedrich-Wilhelm von Herrmann acerca de la filosofía de Heidegger, enviados a Olga desde la ciudad de Friburgo de Brisgovia, Alemania hacia Buenos Aires, Argentina. Asimismo, incluye una recopilación de otros artículos en homenaje por el 100° aniversario del nacimiento de Heidegger. Resulta notable un carnet de membresía de Olga en la Martin-Heidegger-Gesellschaft e.V. de Meßkirch, Alemania.

Se cuenta asimismo con artículos de Olga en diversos periódicos argentinos acerca de distintas regiones de Alemania, especialmente la Selva Negra. También, hay traducciones suyas de folletos del Zeppelin Museum de Friedrichshafen, Alemania.

Por otro lado, el fondo incluye algunos documentos de diversas instituciones alemanas en Argentina y de Alemania. Algunos de ellos contienen referencias a Olga, como el Club Humboldt de Argentina o la Martin-Heidegger-Gesellschaft e.V. ya referida. Los carnets de socios de la Sociedad Alemana de Socorros a Enfermos podrían haber sido de Olga y de su esposo Ignacio Soriano. Hay un carnet de socio de Ignacio Soriano en la Schwaben International Argentina.

Hay memorias, inéditos y fotografías de Olga que fueron donadas a la Biblioteca Nacional por medio de su apoderada, Ángeles Cibiriain y por gestión del novelista Leopoldo Brizuela.

Olga Costa Viva de Soriano

Carlos Segisfredo Bucksath

  • AR DIHA CSB01
  • Arquivo
  • 1892 - 2017

El fondo incluye documentación perteneciente y/o relacionada con el zoólogo e ingeniero forestal alemán Carlos (Karl) Siegfried Bucksath, también ciudadano uruguayo y naturalizado argentino. Da testimonio de su actividad en la caza y en el comercio de animales, sus intercambios con zoológicos del mundo, sus compras y ventas de inmuebles, su participación en una exposición de industrias nacionales disertando sobre las construcciones en madera, entre otras.

Asimismo, el fondo presenta documentación personal de Carlos Bucksath, incluyendo su pasaporte alemán, su acta de bautismo y su acta de matrimonio con Juana Eleonora (Hannelore) Bader.

Incluye un álbum de fotografías donde se identifican el transporte de animales, retratos de Carlos, eventos sociales, entre otros.

Otro conjunto de documentos notorio lo constituyen los documentos judiciales por la sucesión de Carlos, presentados por Juana Eleonora luego del fallecimiento de su esposo, en litigio con el gobierno de la provincia de Córdoba, en torno al intercambio de animales entre Carlos y el Zoológico de Córdoba.

Carlos Segisfredo Bucksath

Familia Fils Fritz

  • AR DIHA FFF01
  • Arquivo
  • 1929 - 2002

La documentacion perteneciente a este fondo permite recolectar datos e información de la Confitería Otto Fritz, Casa Stolzenberg (librería + relojería + discos) de sus padres Armin Fils e Irmgard (Irma) Fritz de Fils, de las empresas Pelikan y Casa Günther Wagner SRL., ORBIS, del club deportivo Sociedad Alemana de Gimnasia (NDT Polvorines) donde el sr. Manfred Fils fue socio.
También contiene documentación personal (casamiento, defunción), especialmente del ingreso de su madre Irmgard Fritz al país y sobre su ayuda a Europa durante la guerra a través de ASMYNA Ayuda Social a Madres y Niños Alemanes en Europa (La Plata Heimathilfe) y E.R.O.S. SOCORRO EUROPEO.
Hay documentos sobre la Junta de Vigilancia y disposición final de la Propiedad Enemiga, la Lista proclamada de Ciertos Nacionales Bloqueados 1942 en Uruguay, recortes de diarios de las Listas Negras (firmas observadas) de empresas y de Armin Fils (padre de Manfred).
La documentación abarca los paises de Uruguay y Argentina.

Manfred Fils

Resultados 31 a 37 de 37