Fondo AR DIHA CSB01 - Carlos Segisfredo Bucksath

Área de identidad

Código de referencia

AR DIHA CSB01

Título

Carlos Segisfredo Bucksath

Fecha(s)

  • 1892 - 2017 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

2 cajas de polipropileno de 36,5 x 25,5 x 11,5 cm y 1 caja de cartón de 47 x 37 x 11 cm, papel.

Área de contexto

Nombre del productor

(1900-c. 1986)

Historia biográfica

Hijo de Maximilian Bucksath, cantante de ópera de la corte, y de Emma Bummerstedt.
Zoólogo e ingeniero forestal alemán de Schwerin, con ciudadanía uruguaya y naturalizado argentino.
Viajó de Alemania a Chaco, Argentina, donde trabajó en ganadería y en la industria maderera. Luego trabajó en Tucumán, Argentina con la zafra.
En Paraguay, fue diplomado con honores como Ingeniero Forestal.
En Uruguay se casó con Luz Clara Viera Rodríguez y tuvo una hija. Se separó y se mudó a Buenos Aires, Argentina. Comenzó a vender animales a zoológicos. Desde la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, conocida como "Convención de Washington", no pudo realizar más ventas y continuó haciendo canjes de animales con zoológicos y circos.
Residió también desde 1959 con su segunda esposa, Juana Eleonora / Hannelore Bader / Vader, en La Granja, Córdoba, Argentina.
Involucrado en la venta de animales a zoológicos.
Casado en primeras nupcias con Luz Clara Viera Rodríguez; luego con Juana Eleonora / Hannelore Bader / Vader.

Historia archivística

Se desconoce.

Origen del ingreso o transferencia

Donación de Mónica Bader, 2024.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El fondo incluye documentación perteneciente y/o relacionada con el zoólogo e ingeniero forestal alemán Carlos (Karl) Siegfried Bucksath, también ciudadano uruguayo y naturalizado argentino. Da testimonio de su actividad en la caza y en el comercio de animales, sus intercambios con zoológicos del mundo, sus compras y ventas de inmuebles, su participación en una exposición de industrias nacionales disertando sobre las construcciones en madera, entre otras.

Asimismo, el fondo presenta documentación personal de Carlos Bucksath, incluyendo su pasaporte alemán, su acta de bautismo y su acta de matrimonio con Juana Eleonora (Hannelore) Bader.

Incluye un álbum de fotografías donde se identifican el transporte de animales, retratos de Carlos, eventos sociales, entre otros.

Otro conjunto de documentos notorio lo constituyen los documentos judiciales por la sucesión de Carlos, presentados por Juana Eleonora luego del fallecimiento de su esposo, en litigio con el gobierno de la provincia de Córdoba, en torno al intercambio de animales entre Carlos y el Zoológico de Córdoba.

Valorización, destrucción y programación

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso al Centro DIHA.

Acumulaciones

Fondo cerrado con documentación pendiente de ingreso.

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Sin restricciones. La documentación se consulta en la sede del Centro DIHA.
Solicitar turno de consulta a centrodiha@unsam.edu.ar.
Para más información consultar el reglamento general de consulta del Centro DIHA: https://centrodiha.org/wp-content/uploads/2025/03/REGLAMENTO-para-biblioteca-y-archivo.pdf

Condiciones

Se desconocen las condiciones de reproducción para su difusión.

Idioma del material

  • alemán
  • español
  • francés
  • inglés
  • italiano
  • portugués
  • ruso

Escritura del material

  • cirílico
  • latín

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Estado de conservación regular. En algunos casos, malo (rotura reparada con cinta adhesiva, manchas de humedad, etc.).
La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.

Instrumentos de descripción

Inventario por unidad de conservación e inventario analítico (fondo).

Uploaded finding aid

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Centro DIHA.

Existencia y localización de copias

Se desconoce.

Unidades de descripción relacionadas

No.

Descripciones relacionadas

Nota de publicación

Se desconoce.

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

AR-DIHA-ISAD-CSB01

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G. Buenos Aires: AGN, 2022.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de los documentos de archivo en el Archivo General de la Nación (Argentina). Buenos Aires: AGN, 2022.

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

Descripción revisada:
2025/10.
Descripción creada:
2025/09.

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Nota del archivista

Descripción creada y revisada por Andrés, Ezequiel.

Área de Ingreso