Fondo FI 005 - Fondo Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Buenos Aires “San Bonifacio” - Belgrano

Área de identidad

Código de referencia

FI 005

Título

Fondo Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Buenos Aires “San Bonifacio” - Belgrano

Fecha(s)

  • 1911 - 2013 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

3 cajas con documentación en soporte papel (revistas, documentos, diapositivas, fotos) y audiovisuales (videos, discos de pasta, cintas magnetofónicas, CD- ROM)

Área de contexto

Nombre del productor

(1911)

Historia administrativa

La institución fue fundada el 22 de octubre de 1911 y es una de las comunidades católicas de habla alemana más importantes del país, guiada por los padres palotinos desde Alemania. Desde 1934 también se la conoció con su nombre en alemán “Bonifatiusgemeinde”. Esta comunidad religiosa recibió inmigrantes católicos recién llegados de habla alemana, a quienes luego ayudó a insertarse en la comunidad argentina. Desde ese centro promovieron la creación de comunidades zonales en Villa Ballester (Marienheim), Valentín Alsina, Temperley y Quilmes en los años 20. En 1934 llegaron a pedido de la institución las Hermanas Marianas de Schoenstatt. El 5 de junio del 1954, en el aniversario de los 1200 años de la muerte de San Bonifacio, se colocó la piedra fundamental del edificio actual en Belgrano y el 10 de junio del 1956 se realizó la inauguración del mismo. A partir de ese momento se desarrollaron todas sus actividades: grupo de jóvenes, grupo de mujeres, familia Kolping, el Coro Santa Cecilia y el grupo de teatro, etc.
Después del último cargo ocupado por el Diácono Uli Föhr enviado desde Alemania por el Secretariado Católico para el Exterior (Katholisches Auslandssekretariat KAS), en 2014, ingresaron los padres palotinos argentinos (Sociedad del Apostolado Católico) a cargo del Padre Rubén Fuhr (descendiente de alemanes del Volga) que se hicieron cargo de la iglesia y continuaron con las misas en alemán. La comunidad sigue activa a través de una Comisión Directiva, organizando eventos y manteniendo activos a sus socios.
Pasaron por esta institución las siguientes personas:
Padre Franz Xaver Zeus, Padre Alfons Weber, Padre Albert Gauchel, Padre Florian Müller, Padre Luis Lütticke, Padre Pablo Denninger, el Diácono Uli Föhr, Padre Rubén Fuhr y las Hermanas Marianas de Schönstatt.

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

En ocasión del traspaso de la Iglesia de la Calle Cuba 2981 en el barrio de Belgrano (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) de manos de los palotinos alemanes a los argentinos en el año 2016, se seleccionó material de la biblioteca y del archivo institucional, que ya no estaba en uso. Se pudieron rescatar numerosos documentos y publicaciones en lengua alemana que documentan la historia de la congregación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La documentación en existencia (originales y copias) permite el estudio de la comunidad, sus actividades religiosas, culturales y sociales, ya que incluye boletines parroquiales, libros de actas, papeles de los sucesivos párrocos a cargo de la iglesia, listados de socios, fichas de socios, libros de visitantes, folletos, fotos de la comunidad, registros musicales en diversos soportes y revistas. Además hay materiales sobre su teatro.
Revisten de suma importancia las colecciones de las revistas "Glaube und Heimat" y "Der Volksfreund", algunos números del "Gemeindebote" (boletín de la comunidad) y algunos materiales sobre el "Marienheim" e información sobre la inauguración del templo y sus 100 años de existencia.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Solicitar turno de consulta a centrodiha@unsam.edu.ar
Para más información consultar el reglamento general de consulta del Centro DIHA: http://centrodiha.org/wp-content/uploads/2015/10/Biblioteca-y-Archivo-del-Centro-DIHA-REGLAMENTO.pdf

Condiciones

Idioma del material

  • alemán
  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Ver el fondo FI 010 Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Villa Ballester - Marienheim
En Archivo A-Z hay información del Pastor Paul Denninger.

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

FI_005_ISAAR

Identificador de la institución

Centro de Estudios y Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en Argentina (Centro DIHA)

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Borrador

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

05/04/2021

Idioma(s)

  • alemán
  • español

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Federico Engler

Área de Ingreso