comunidades

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

comunidades

Términos equivalentes

comunidades

Términos asociados

comunidades

4 Descripción archivística results for comunidades

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Centenario 1910 y Bicentenario 2010 de la Argentina

La colección reconstruye a través de recortes periodísticos la celebración del Centenario y el Bicentenario Argentino con respecto a las actividades y festejos de la comunidad de habla alemana y la representación de Alemania en Argentina. Se incluye también información sobre el 200° aniversario de la Revolución de Mayo festejado en Buenos Aires por la comunidad de habla alemana y sus instituciones en 2010. Incluye un cuadernillo de 1910 sobre la historia de los primeros 100 años de independencia argentina, escrito por un alemán y editado en Buenos Aires.

Regula Rohland

Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas (AGDS)

El AGDS es punto nodal de las escuelas de origen germano-argentino en todo el país y se ha fijado el objetivo de promover y fortalecer la lengua y la cultura alemana en la Argentina. Brinda su apoyo a la cooperación a todas las escuelas asociadas en beneficio de una educación de calidad, tanto de las escuelas como de instituciones educativas, y considera que el perfeccionamiento constante de la calidad educativa es una de sus principales tareas. Por otra parte, a través de la organización de eventos y proyectos culturales, talleres de perfeccionamiento, jornadas y competencias deportivas, la AGDS fortalece el sentido de comunidad entre las instituciones pertenecientes y crea conciencia sobre la actividad escolar alemana en Argentina.
Contiene datos sobre la historia, fundación, misión, socios, etc. de la misma organización de la AGDS.

Centro DIHA

Fondo Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Buenos Aires “San Bonifacio” - Belgrano

  • FI 005
  • Fondo
  • 1911 - 2013

La documentación en existencia (originales y copias) permite el estudio de la comunidad, sus actividades religiosas, culturales y sociales, ya que incluye boletines parroquiales, libros de actas, papeles de los sucesivos párrocos a cargo de la iglesia, listados de socios, fichas de socios, libros de visitantes, folletos, fotos de la comunidad, registros musicales en diversos soportes y revistas. Además hay materiales sobre su teatro.
Revisten de suma importancia las colecciones de las revistas "Glaube und Heimat" y "Der Volksfreund", algunos números del "Gemeindebote" (boletín de la comunidad) y algunos materiales sobre el "Marienheim" e información sobre la inauguración del templo y sus 100 años de existencia.

Comunidad de Católicos de Habla Alemana San Bonifacio in Buenos Aires / Gemeinde Deutschsprechender Katholiken

Fondo Marienheim / Comunidad de Católicos de Habla Alemana "San Bonifacio" de Villa Ballester

  • FI 010
  • Fondo
  • 1911 - 2016

Es un fondo muy completo, que refleja las actividades de una sede de la Comunidad Católica Alemana en el Gran Buenos Aires, especificamente en Villa Ballester, lugar importante de asentamiento de inmigrantes de habla alemana. Comprende actividades religiosas, sociales y figura como asociación civil.
El fondo contiene invitaciones a eventos, tarjetas, boletines informativos parroquiales, boletines de eventos sociales, fiestas patronales, teatro, letras de canciones, material para las clases de catequesis, cartas, recortes periodísticos, documentación, registros, revistas, folletos, etc.
También posee correspondencia interna y externa, recortes de diarios describiendo las actividades religiosas y sociales, documentación de bautismos, comuniones, confirmaciones y fallecimientos, como también documentación de la asociación civil, es decir actas de asamblea, minutas y documentación relacionada con la construcción de la sede en 1958.
Comprende 39 cuadernos, dos libros, 78 boletines a la comunidad (Gemeindebriefe) y tres carpetas.

Comunidad de Católicos de Habla Alemana San Bonifacio in Buenos Aires / Gemeinde Deutschsprechender Katholiken