Buenos Aires (Argentina)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Buenos Aires (Argentina)

Equivalent terms

Buenos Aires (Argentina)

Associated terms

Buenos Aires (Argentina)

33 Archival description results for Buenos Aires (Argentina)

33 results directly related Exclude narrower terms

Fondo Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Buenos Aires “San Bonifacio” - Belgrano

  • FI 005
  • Fonds
  • 1911 - 2013

La documentación en existencia (originales y copias) permite el estudio de la comunidad, sus actividades religiosas, culturales y sociales, ya que incluye boletines parroquiales, libros de actas, papeles de los sucesivos párrocos a cargo de la iglesia, listados de socios, fichas de socios, libros de visitantes, folletos, fotos de la comunidad, registros musicales en diversos soportes y revistas. Además hay materiales sobre su teatro.
Revisten de suma importancia las colecciones de las revistas "Glaube und Heimat" y "Der Volksfreund", algunos números del "Gemeindebote" (boletín de la comunidad) y algunos materiales sobre el "Marienheim" e información sobre la inauguración del templo y sus 100 años de existencia.

Comunidad de Católicos de Habla Alemana San Bonifacio in Buenos Aires / Gemeinde Deutschsprechender Katholiken

Asociaciones de profesores de alemán

El contenido de esta colección trata en general de información sobre la historia y actividades de las distintas asociaciones de profesores en la Argentina.
Mayoritariamente comprende documentación de la Asociación Civil de Docentes del Idioma Alemán en la Argentina / Verband deutschsprachiger Lehrer und DaF-Lehrer (ACDIA-VDLDA) y del Deutsches Pädagogische Seminar. Contiene además información del sistema bilingüe, la situación en las escuelas alemanas y el temas como por ejemplo el uso de la literatura alemana en las escuelas. Da cuenta de congresos, boletines, listados de socios, informes anuales, asambleas, aniversarios, entre otros documentos de algunos colegios de habla alemana.

Centro DIHA

Tarjetas personales, empresariales e institucionales

La colección se compone de más de 1500 tarjetas de personas, empresas, instituciones, colegios, tanto de alemanes inmigrantes, sus descendientes, como también argentinas. Incluye por ejemplo tarjetas de "BASF", "Embajada de Alemania", "Clarín", "Goethe Institut", "Hospital Alemán", "Embajador Dietmar Blass", "Deutsche Wohltätigkeitsgesellschaft DWG", "Wolfgang Börnsen", "AMIA", entre otras.

Centro DIHA

Fotografía

Esta colección contiene recortes periodísticos, noticias, folletos de exposiciones y muestras sobre distintos fotógrafos de la comunidad de habla alemana y sus trabajos durante el transcurso de su vida en Argentina. Contiene documentación sobre fotógrafos de origen europeo que realizaron fotografías de América, como por ej. Werner Bischof

Centro DIHA

Otras colectividades en Argentina

Esta colección abarca documentación original y copias sobre otras colectividades en el país, como por ejemplo españoles, italianos, húngaros, polacos, franceses, ingleses, galeses, coreanos, japoneses, libaneses, croatas, africanos, ucranianos, venezolanos, belgas, entre otros.
Incluye información sobre los colonos y sus lugares de asentamiento, sus actividades, su cultura, sus festividades y costumbres, sus instituciones como museos y centros culturales.
Incluye también información sobre inmigrantes de esos países en la Argentina y sus historias de vida.
Se encuentra casi en su totalidad compuesta por recortes de diarios. Entre el material destacado se encuentran dos calendarios pertenecientes a la colectividad polaca. La gran variedad de colectividades posibilita un amplio abanico de trabajo con el material presente.

Centro DIHA

Suiza

Esta colección abarca información original y copias sobre la cultura y la historia de Suiza, pero especialmente sobre la presencia de los suizos, sus instituciones como por ejemplo "La Casa Suiza", la Cámara de Comercio Suizo-Argentina, entre otras. Contiene documentación sobre eventos en Argentina relacionados a esta comunidad, además temas sobre las relaciones suizo-argentinas.
Contiene suplementos sobre la fecha patria publicados en Argentina, recortes de diarios, folletos, revistas, etc.

Centro DIHA

Cámara de Comercio Argentino-Alemana / Deutsch-Argentinische Handelskammer

La documentación en originales y copias comprende información sobre la Cámara, siendo esta de habla alemana en la Argentina. En gran medida incluye informes, boletines de memoria y balance (algunos en idioma alemán y otros en español) emitidos desde el año 1935 hasta los años 60 aproximadamente. También se cuenta con información alusiva al cincuentenario, a sus 75°aniversario y al centenario de la Cámara de Comercio Argentino-Alemana y un listado de empresas de 1935 y otro de 2007-2008. Incluye información sobre el "Senior Experten Service (SES), que es una Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional, que envía voluntarios jubilados de distintas áreas al exterior para colaborar con su experiencia laboral en empresas u organizaciones. Comprende también un texto "Breve historia de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana" y un "Wirtschaftsbericht" (Informe de economía) de 1943.
Incluye materiales como artículos de diarios, suplementos, copias de textos, folletos, guías de socios, boletines y memorias, anuarios, etc.

Regula Rohland

Dictadura Militar Argentina 1976-1983

Los materiales reconstruyen diversos sucesos de la Dictadura Militar de 1976-1983 ocurrida en la Argentina y en esta colección pueden hallarse diversas personas de la comunidad germano-parlante que ocuparon roles en ambos bandos enfrentados, entre la guerrilla y el ejército profesional argentino. También se encuentran informaciones sobre la apropiación ilegal de menores, las listas negras y las desapariciones forzadas.
Es importante también tener en cuenta los desaparecidos de origen alemán o judío alemán y las víctimas que padecieron las dos dictaduras, la del nacionalsocialismo en Alemania y la de la dictadura militar en Argentina.
Además, hay información sobre una película documental alemana ("Algo mío, Argentiniens geraubte Kinder"), que trató el tema des los niños apropiados y su recuperación de identidad.

Regula Rohland

Fotos, estampas y postales varias

La colección se compone de originales de fotos, estampas y postales sueltas, a veces sin donante preciso o detalles de las mismas.
Se encuentran donaciones del Archivo Histórico de Morón y de Roberto Conde. La colección de Enrique S. Pons donada por Conde incluye tarjetas funerales de la familia Döhner, M. Praxedis y Josef Andrea Ott, postales enviadas a Claus Kühlcke. Es importante rescatar un viaje de ingenieros a "El Chocón" en la prov. de Neuquén.

Centro DIHA

Arquitectura, ingeniería y contructoras

En el material se encuentran originales y copias de recortes de diarios y revistas referidos a diversas obras arquitectónicas que involucran a germano-parlantes o descendientes de los mismos en Argentina, principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Incluye información sobre edificios conocidos como por ej. el Edificio Bencich, el Banco Alemán Transatlántico, Edificio SAFICO, el Obelisco, etc. junto a arquitectos, ingenieros y constructores.
Asimismo contamos con dos materiales en idioma alemán que datan del siglo XX sobre la influencia de la arquitectura y los arquitectos germano-hablantes en la Argentina. Se destaca de estos archivos la colaboración hacia el centenario de la República Argentina, celebrado en 1910, hallándose un material del año 1909 editado especialmente por la comunidad alemana para la ocasión.

Regula Rohland

Results 11 to 20 of 33