programas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

programas

Términos equivalentes

programas

Términos asociados

programas

2 Descripción archivística results for programas

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Carlos Segisfredo Bucksath

  • AR DIHA CSB01
  • Fondo
  • 1892 - 2017

El fondo incluye documentación perteneciente y/o relacionada con el zoólogo e ingeniero forestal alemán Carlos (Karl) Siegfried Bucksath, también ciudadano uruguayo y naturalizado argentino. Da testimonio de su actividad en la caza y en el comercio de animales, sus intercambios con zoológicos del mundo, sus compras y ventas de inmuebles, su participación en una exposición de industrias nacionales disertando sobre las construcciones en madera, entre otras.

Asimismo, el fondo presenta documentación personal de Carlos Bucksath, incluyendo su pasaporte alemán, su acta de bautismo y su acta de matrimonio con Juana Eleonora (Hannelore) Bader.

Incluye un álbum de fotografías donde se identifican el transporte de animales, retratos de Carlos, eventos sociales, entre otros.

Otro conjunto de documentos notorio lo constituyen los documentos judiciales por la sucesión de Carlos, presentados por Juana Eleonora luego del fallecimiento de su esposo, en litigio con el gobierno de la provincia de Córdoba, en torno al intercambio de animales entre Carlos y el Zoológico de Córdoba.

Carlos Segisfredo Bucksath

Federación de Asociaciones Argentino Germanas FAAG

La colección permite conocer la historia y las actividades de la Federación de Asociaciones Argentino Germanas (FAAG). El fondo se encuentra conformado por diversos materiales impresos en original o copia como cuadernillos sobre las asociaciones de origen alemán como partner en la política cultural exterior de Alemania ("Vereine deutschsprachigen Ursprung als Partner in der Auswärtigen Kulturpolitik" de Marco Just Quiles), memorias, cuadernillos de distintos aniversarios, información sobre asambleas, informes de reuniones, programas, protocolos, artículos y notas sobre fiestas alemanas en las colonias, recortes de diarios sobre reuniones de la FAAG, una guía con datos de la FAAG, notas sobre la restauración de la plazoleta Alemania en Gualeguaychú, etc.
Además abarca una breve historia y objetivos, el estatuto y un listado con nombres de las instituciones argentino-germanas asociadas a la FAAG.
Además de la variada documentación se encuentran dos carpetas:
1) Boletines impresos de la FAAG del año 2019
2) Documentación de los encuentros anuales de las Comunidades Alemanes de América Latina CAAL (2003 - 2018)

Centro DIHA