Zone d'identification
Cote
Titre
Date(s)
- 1938 - 1970 (Création/Production)
Niveau de description
Fonds
Étendue matérielle et support
1 caja de polipropileno de 39 x 28 x 12 cm, papel.
Zone du contexte
Nom du producteur
Notice biographique
Nació el 8 de enero de 1914 en el Imperio Austro-Húngaro.
Actor de teatro, de cine y de televisión. Conductor de programas de radio.
Huyó de su país luego de la anexión de Austria por parte de Alemania en 1938 (Anschluss). En 1939 emigró a Montevideo, Uruguay y, a partir de 1940, se estableció en Buenos Aires, Argentina, invitado por el director del Teatro Alemán Independiente / Freie Deutsche Bühne, Paul Walter Jakob.
Actuó y fue director artístico de diversas obras de ese teatro, que pasó a llamarse Teatro Alemán Buenos Aires / Deutsche Bühne Buenos Aires desde 1950. Entre 1960 y 1962, lo dirigió junto con Schmollner.
Trabajó como periodista en "Noticias Gráficas". Condujo dos programas en Radio Cultura.
Histoire archivistique
Jacques Arndt accedió a textos teatrales en alemán en ediciones no comerciales (policopias a máquina realizadas por diferentes editoriales) y los coleccionó para enriquecer su labor teatral. Eran textos destinados al uso de los teatros alemanes en las primeras décadas después de la II Guerra Mundial.
Source immédiate d'acquisition ou de transfert
Donación de Marina Arndt, 2015.
Zone du contenu et de la structure
Portée et contenu
Incluye programas, guiones y fotografías de obras teatrales en las que participó Jacques Arndt.
También contiene información cultural, recopilada mayormente por el servicio de prensa de la Cancillería Federal de Austria o la Deutsche Welle, acerca de diversas personalidades vinculadas con la música clásica austríaca (Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Franz Schubert, etc.) o austríacos renombrados como Sigmund Freud.
Asimismo, presenta colecciones de poemas de Erwin Weill y de varios otros, algunos de ellos manuscritos.
Évaluation, élimination et calendrier de conservation
Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso al Centro DIHA.
Accroissements
Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.
Mode de classement
Zone des conditions d'accès et d'utilisation
Conditions d’accès
Sin restricciones. La documentación se consulta en la sede del Centro DIHA.
Solicitar turno de consulta a centrodiha@unsam.edu.ar.
Para más información consultar el reglamento general de consulta del Centro DIHA: https://centrodiha.org/wp-content/uploads/2025/03/REGLAMENTO-para-biblioteca-y-archivo.pdf
Conditions de reproduction
Se desconocen las condiciones de reproducción para su difusión.
Langue des documents
- allemand
- amharique
- chinois
- espagnol
- français
- grec
- haoussa
- hindi
- indonésien
- anglais
- italien
- japonais
- portugais
- swahili
- turc
- ourdou
Écriture des documents
- arabe
- dévanâgarî
- éthiopique
- grec
- idéogrammes han simplifiés
- japonais
- latin
Notes de langue et graphie
Caractéristiques matérielle et contraintes techniques
Sin requisitos técnicos para el acceso. La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala
vigentes.
Instruments de recherche
Inventario por unidad de conservación e inventario analítico (fondo).
Instrument de recherche téléversé
Zone des sources complémentaires
Existence et lieu de conservation des originaux
Centro DIHA.
Existence et lieu de conservation des copies
Se desconoce.
Unités de description associées
Note de publication
Se desconoce.
Zone des notes
Identifiant(s) alternatif(s)
Mots-clés
Mots-clés - Noms
- Sigmund Freud (Sujet)
- Deutsche Welle (Sujet)
- Deutsche Bühne Buenos Aires (Sujet)
- Max Reinhardt (Sujet)
- Adolf Loos (Sujet)
- Franz Lehár (Sujet)
- Franz Schubert (Sujet)
- Franz Liszt (Sujet)
- Anton Bruckner (Sujet)
- Ludwig van Beethoven (Sujet)
- Erwin Weill (Sujet)
- Guillermo Knepler (Sujet)
- Ulrich Schmiedl (Sujet)
Mots-clés - Genre
Zone du contrôle de la description
Identifiant de la description
Identifiant du service d'archives
Règles et/ou conventions utilisées
Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G. Buenos Aires: AGN, 2022.
Directriz para la asignación de códigos de identificación de los documentos de archivo en el Archivo General de la Nación (Argentina). Buenos Aires: AGN, 2022.
Statut
Révisé
Niveau de détail
Moyen
Dates de production, de révision, de suppression
Descripción revisada:
2025/10.
Descripción creada:
2025/08.
Langue(s)
- espagnol
Écriture(s)
- latin
Sources
Note de l'archiviste
Descripción creada y revisada por Andrés, Ezequiel.