Mostrar 4 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior Mendoza (Argentina)
Previsualizar a impressão Ver:

Juan Carlos Probst

  • Personal AR-DIHA-PRO (FP 048)
  • Arquivo
  • 1917 - 1973

Fondo con documentación referida a la actividad académica del germanista.
La documentación contiene notas de clases del profesor, ponencias en congresos, correspondencia con colegas y familiares.
El material cuenta con innumerables reseñas biográficas y bibliográficas. Entre los autores más citados se encuentran Shakespeare, Goethe, Schiller, Lessing, entre otros. A su vez se distinguen textos sobre historia antigua y medieval europea, como así también, de literatura latinoamericana.

Juan Carlos Probst

Hans Knoll

  • Personal AR-DIHA-KNO (FP 040)
  • Arquivo
  • 1893 - 2016

Este fondo contiene en su mayor parte material fotocopiado por el docente e investigador Hans Knoll. Abarca recortes de periódicos, artículos de revistas, correspondencia, boletines, fotografías, fragmentos de libros, entre otros. Las temáticas están relacionadas con la inmigración y colonización germanoparlante en Argentina (y en parte en otros países de Latinoamérica). Incluye temas de políticas migratorias, relaciones bilaterales entre Alemania y Argentina (en especial durante la República de Weimar); "Auslandsdeutschtum" o germanidad en países extranjeros, religión, educación, economía, teorías antropológicas y sociológicas acerca de la cultura, etnicidad, globalización, multiculturalidad, etc.

Como parte de la donación se suman a este fondo 130 libros, 12 revistas y 5 tesis ingresados en el catálogo online de la biblioteca.

Hans Knoll

Fondo General Hans von Kretzschmar

  • FP 034
  • Arquivo
  • 1900 - 1909

La importancia de este fondo reviste la temática militar de principios de siglo XX y especialmente las relaciones entre militares alemanes y argentinos.
La fotografía es muy importante en este fondo, ya que abarca la vida militar en instituciones militares argentinas y sus entrenamientos, además de los viajes por la Argentina, Chile y Europa.
Hay fotografías no solo de personalidades del ambiente militar argentino, sino también de aborígenes y colonos alemanes.
Abarca algunos nombres de la comunidad alemana de la época y también algunas estancias de los mismos.
Se destacan 3 carpetas mecanografiadas con las memorias de este general alemán durante su estadía en América.

Hans Spies

Carlos Segisfredo Bucksath

  • AR DIHA CSB01
  • Arquivo
  • 1892 - 2017

El fondo incluye documentación perteneciente y/o relacionada con el zoólogo e ingeniero forestal alemán Carlos (Karl) Siegfried Bucksath, también ciudadano uruguayo y naturalizado argentino. Da testimonio de su actividad en la caza y en el comercio de animales, sus intercambios con zoológicos del mundo, sus compras y ventas de inmuebles, su participación en una exposición de industrias nacionales disertando sobre las construcciones en madera, entre otras.

Asimismo, el fondo presenta documentación personal de Carlos Bucksath, incluyendo su pasaporte alemán, su acta de bautismo y su acta de matrimonio con Juana Eleonora (Hannelore) Bader.

Incluye un álbum de fotografías donde se identifican el transporte de animales, retratos de Carlos, eventos sociales, entre otros.

Otro conjunto de documentos notorio lo constituyen los documentos judiciales por la sucesión de Carlos, presentados por Juana Eleonora luego del fallecimiento de su esposo, en litigio con el gobierno de la provincia de Córdoba, en torno al intercambio de animales entre Carlos y el Zoológico de Córdoba.

Carlos Segisfredo Bucksath