conciertos

Taxonomie

Code

Bereik aantekeningen

ron aantekeningen

Toon aantekening(en)

Hiërarchische termen

conciertos

Gelijksoortige termen

conciertos

Verwante termen

conciertos

1 Archivistische beschrijving results for conciertos

1 results directly related Exclude narrower terms

Fondo José Schick

  • FP 019
  • Archief
  • 1902 - 1983

Este fondo es interesante porque los coros de las comunidades de habla alemana son una importante tradición, que se inicia con las primeras oleadas de inmigrantes a mediados del siglo XIX. El Fondo Schick nos permite estudiar un período de esa rica tradición coral y refleja su participación en diversas asociaciones civiles.
Reviste suma importancia en el campo de la música y especialmente en la actividad de coros de la comunidad alemana en la Argentina, siendo Josef Schick director de los siguientes coros: Club de Canto “Germania” y del Coro Santa Cecilia (Caecilienchor).
El fondo abarca temas como la historia del canto alemán en el extranjero, innumerables conciertos, homenajes, aniversarios de los coros, programas de eventos musicales, como conciertos sinfónicos corales y música de cámara.
Hay información sobre las distintas asociaciones corales y coros de la comunidad de habla alemana (Männer-Chor, Arbeitsgemeinschaft Deutscher Chorverbände, Deutscher Männer Gesangverein, Coro Germania, Filarmónica Santa Cecilia, Deutscher Sängerbund am La Plata, etc.)
Y también hay documentos sobre empresas como Siemens y BASF en Argentina, la Sociedad Alemana de Socorros y Enfermos, sobre la obra Kolping en Argentina, la Sociedad Cultural “Suabia” Buenos Aires (Schwabenvereinigung Buenos Aires), la creación de la "Johannesgemeinde" por los pastores evangélicos en Eldorado (Misiones), etc.
Además, el fondo comprende información sobre la Comunidad Católica de Habla Alemana San Bonifacio (Gemeinde deutschsprechender Katholiken “Sankt Bonifatius”), el homenaje a los 50 años de la fundación del “Verein Vorwärts”, el Deutscher Verein Villa Gesell y la Deutsch-Ibero-Amerikanische-Gesellschaft (DIAG) de Alemania.
En cuestión de fotos es interesante encontrar fotos de la Quinta de Menem (“Miramar”) sobre el Arroyo Antequera en el Delta, entre otras.
Contiene documentos manuscritos y mecanografiados: cartas personales, folletos, cintas magnetofónicas, disco y video, tarjetas personales y de invitación, cuadros, banderines, recortes periodísticos y diarios institucionales, cuadernillos, una caricatura, cédula de identidad, libretas, certificados, fotos y fotos carnet, certificados de nacimiento y de sanidad, partituras, listados de socios, memorias y balances, etc.

Schick, José