Showing 154 results

Archivistische beschrijving
Print preview View:

34 results with digital objects Show results with digital objects

Militar, naval y aeronáutica

En relación a la comunidad alemana se destacan nombres en estos campos, como por ejemplo el General Hans von Kretzschmar, Gunther Plüschow, Ernst Udet, Kurt Tank, Reimar Horten, entre otros.
Algunos en las fabricaciones de aviones como el Pulqui II en Córdoba, otros navegando veleros y goletas como el "Pamir", el "Hermann" o el "Feuerland", la llegada del dirigible "Zeppelin" en 1934, temas como el hundimiento del "Admiral Graf Spee" en 1939 y la estancia de su tripulación en Argentina, descendientes de alemanes en la Guerra de Malvinas, además de los innumerables barcos que trajeron a los inmigrantes, dan cuenta de la presencia de los germano-parlantes en el país.

La documentación que se encuentra aquí en original o copia comprende dichos temas relacionados con los inmigrantes de habla alemana en el país.

Centro DIHA

Genealogía

Los materiales incluyen información sobre temas generales de la genealogía y sobre diversas instituciones que se encargan de realizar búsquedas genealógicas y ofrecen servicios para la construcción de árboles genealógicos e historias familiares. Al mismo tiempo hay recortes de prensa donde pueden conocerse algunas experiencias de personas que las han consultado, fundamentalmente del Centro de Historia Familiar, dependiente de la iglesia mormona "La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días". También se encuentra información relativa a las búsquedas genealógicas específicas de la comunidad judeo-argentina y la comunidad germana sudamericana.

Regula Rohland

Visitas de europeos de habla alemana a la Argentina

Esta documentación en original o copia comprende el intercambio cultural que se produce con las visitas de alemanes, austríacos, suizos o personas de habla alemana a la Argentina por distintos motivos: encuentros políticos, exposiciones de artistas, conferencias, etc. en ámbitos privados, públicos, gubernamentales, culturales, etc. Se destaca la visita de Albert Einstein con su señora Else a la Argentina en 1925.

Regula Rohland

Correspondencia: cartas, telegramas, postales, sobres

Esta colección contiene diferentes originales de cartas y postales tanto en idioma alemán o en castellano que dan cuenta del intercambio postal entre los países de origen y la Argentina y también el correo interno en el país. Entre ellas hay correspondencia variada como por ejemplo correos entre Regula Roland y Andrés René Triebert, carta al Dr. Johannes Rau por parte de Madgalena Marconi del Apostolado de Nuestra Señora de Vladimir y la contestación por parte de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, carta de Edward Glaser de la Universidad de Michigan, una carta más triviales, una postal de Beate Hock desde Frankfurt y una tarjeta con sobre enviada por Lise a Silvi.

Centro DIHA

Identidad: Alemanidad / Deutschum

Esta colección contiene información referente a la identidad alemana, puntos de vista sobre los alemanes en Argentina de personas reconocidas, como por ejemplo Domingo Faustino Sarmiento, artículos y estudios referidos al desarrollo y actualidad de la identidad alemana, tanto en su propio país como en la Argentina. Incluye temas sobre la adaptación e integración al país y una investigación sobre la imagen que se hacen los argentinos sobre Alemania.

Centro DIHA

Fondo General Hans von Kretzschmar

  • FP 034
  • Archief
  • 1900 - 1909

La importancia de este fondo reviste la temática militar de principios de siglo XX y especialmente las relaciones entre militares alemanes y argentinos.
La fotografía es muy importante en este fondo, ya que abarca la vida militar en instituciones militares argentinas y sus entrenamientos, además de los viajes por la Argentina, Chile y Europa.
Hay fotografías no solo de personalidades del ambiente militar argentino, sino también de aborígenes y colonos alemanes.
Abarca algunos nombres de la comunidad alemana de la época y también algunas estancias de los mismos.
Se destacan 3 carpetas mecanografiadas con las memorias de este general alemán durante su estadía en América.

Hans Spies

Teatro

El teatro fue de mucha importancia dentro de los ámbitos de la comunidad alemana como en muchas asociaciones, colegios e iglesias, que contaban con grupos y una variedad de funciones de teatro.
Algunas de las personalidades reconocidas del teatro eran: Paul Walter Jacob, Max Berliner, Hedy Crilla, Jacques Arndt, entre otros. Los siguientes teatros se encontraban en la ciudad de Buenos Aires: la Freie Deutsche Bühne (Teatro alemán independiente) , la Neysche Bühne de Ludwig Ney (Teatro Alemán de Buenos Aires), además de teatros pedagógicos en las escuelas y varios teatros amateur como por ejemplo el de la Comunidad de Católicos de Habla Alemana de Buenos Aires “San Bonifacio”, en Belgrano.
Algunos de ellos hacían giras por Latinoamérica y Europa y eran reconocidos en el ambiente artístico.
Esta temática es también muy importante, si tenemos en cuenta la cantidad de obras de la literatura alemana que se han brindado en los teatros argentinos.
Esta colección cuenta con una pequeña parte de los programas originales del Teatro Alemán de Buenos Aires desde 1948 a 1957, un catálogo de los 20 años de “Die Deutschen Kammerspiele” y del “Deutsches Schauspielhaus Buenos Aires” y otros programas de distintas obras de teatro. Son de interés las publicidades incluidas en estos catálogos.
Además, se cuenta con programaciones de artistas y compañías alemanas en Argentina como por ejemplo la “Gran Compañía Alemana de Dramas y Comedias: Urban y Wegener”.
Un texto mecanografiado “Zwischen Paris und Boulogne” sobre la obra “Papiermühle” de Georg Kaiser y algunas fotos de obras teatrales completan esta colección en formato original.
Hay información sobre un proyecto de “Inmigración, transferencia y readaptación de saberes en dimensiones simbólicas y materiales de los teatros del litoral rioplatense y su conservación” e información sobre Alemania en el Festival Internacional de Buenos Aires, donde se presentan obras trabajadas en forma mancomunada entre ambos países, entre otra documentación de interés.

Regula Rohland

Mesopotamia

Los materiales incluidos son copias y originales de recortes de diario y revistas, folletos, mapas, sugerencias de libros. etc.
La temática abarca a los colonos, sus aldeas, el turismo, investigaciones, encuentros, historia regional
en las distintas provincias de la Mesopotamia, preponderantemente en Misiones y Entre Ríos, lugares de mayor asentamiento de germano-parlantes.

Regula Rohland

Fondo Ernst Von Fersen

  • FP 028
  • Archief
  • 1964 - 1996

Es un fondo que permite estudiar la vida de un inmigrante alemán con un pasado de noble y soldado, que se convierte en exitoso empresario metalúrgico en su nuevo país de asentamiento. El fondo incluye diarios manuscritos y mecanografiados de las 3 etapas de su vida, con fotos. Se trata del original de un libro realizado para sus familiares en el que se conservan muchos documentos originales de la vida y actuación de von Fersen. El fondo conserva además álbumes fotográficos de su familia, certificados personales de la familia, una carta natal, correspondencia con familiares y amigos, informes de la guerra y mapas, etc. También contiene una serie de recortes de diarios enfocando ciertos temas, como por ejemplo el caso Priebke, artículos y revistas que muestran sus variados intereses culturales y políticos.
Por último, son de interés los documentos) de la empresa Taminox SRL, una metalúrgica que fundó en la localidad de Maschwitz, Provincia de Buenos Aires. Se incluyen actas, minutas, cotizaciones, facturas, remitos, certificados, cartas, etc.

Freiherr von Fersen, Ernst August

Familia Gries Baacke

  • AR-DIHA-GRI
  • Archief
  • 1920 - 1972

Contiene cuadernos, diarios, cuadernillos, agendas, libros, revistas, cassettes, calendarios, folletos, recortes periódicos, fotografías, postales y cartas. Se trata de documentación producida, recibida o acumulada por el matrimonio de Enrique Gries Gries y Erika Baacke de Gries.

Gries-Baacke

Resultaten 131 tot 140 van 154