Mostrando 149 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

34 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Correspondencia: cartas, telegramas, postales, sobres

Esta colección contiene diferentes originales de cartas y postales tanto en idioma alemán o en castellano que dan cuenta del intercambio postal entre los países de origen y la Argentina y también el correo interno en el país. Entre ellas hay correspondencia variada como por ejemplo correos entre Regula Roland y Andrés René Triebert, carta al Dr. Johannes Rau por parte de Madgalena Marconi del Apostolado de Nuestra Señora de Vladimir y la contestación por parte de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, carta de Edward Glaser de la Universidad de Michigan, una carta más triviales, una postal de Beate Hock desde Frankfurt y una tarjeta con sobre enviada por Lise a Silvi.

Centro DIHA

Córdoba

Los materiales abarcan distintos períodos, lugares y personas de la provincia de Córdoba. Incluye información sobre pueblos fundados especificamente por germano-parlantes, como por ejemplo Villa General Belgrano y Cumbrecita y otros con influencias de alemanes, austríacos o suizos como Atos Pampa y Villa Berna. Abarcan temas de gastronomía, turismo, eventos (Fiesta de la cerveza u "Oktoberfest", Fiesta de la masa vienesa, etc.), contactos, museos, revistas regionales, cooperativas, historia de la región y especificamente sobre la fundación de Villa General Belgrano y el mundial 1978 vivido en la villa, escrito por Ottilie Trachsel Schwab.
Comprende folletos, mapas, recortes de diarios, información turística, suplementos de diarios, guía telefónica comercial y turística, facturas, guías regionales, tarjetas con marcas de productos o emprendimientos, tarjetas postales, etc.
Carpeta 1: Villa General Belgrano, Cumbrecita, Atos Pampa y Villa Berna
Carpeta 2: Isla Verde

Centro DIHA

Comunidad de Escuelas Argentino Alemanas (AGDS)

El AGDS es punto nodal de las escuelas de origen germano-argentino en todo el país y se ha fijado el objetivo de promover y fortalecer la lengua y la cultura alemana en la Argentina. Brinda su apoyo a la cooperación a todas las escuelas asociadas en beneficio de una educación de calidad, tanto de las escuelas como de instituciones educativas, y considera que el perfeccionamiento constante de la calidad educativa es una de sus principales tareas. Por otra parte, a través de la organización de eventos y proyectos culturales, talleres de perfeccionamiento, jornadas y competencias deportivas, la AGDS fortalece el sentido de comunidad entre las instituciones pertenecientes y crea conciencia sobre la actividad escolar alemana en Argentina.
Contiene datos sobre la historia, fundación, misión, socios, etc. de la misma organización de la AGDS.

Centro DIHA

Colonización y Migración

La colección abarca temas de la colonización y migración en general y en especial la de los germano-parlantes. Además, rescata los temas de movimientos migratorios entre Europa y Latinoamérica, las colonias, los aportes de los inmigrantes, los festejos de los 150 años de inmigración, las leyes argentinas para la inmigración, etc.
Los materiales incluidos son originales y copias: recortes de diarios y revistas, folletos y distintas investigaciones (análisis, informes, etc.) sobre la colonización, separatas, cuadernillos de empresas navieras, boletines, cartas de lectores, un portfolio escolar, ponencias en congresos y una carpeta con textos sobre migración y estadísticas, los primeros migrantes, etc.
Se destacan varios informes que abordan la cuestión de la inmigración germano-parlante en Argentina y el continente en diversos momentos de la misma, pero principalmente del siglo XX.

Regula Rohland

COLECCIONES TEMÁTICAS

  • AR UNSAM DIHA CTEM
  • Colección

Las colecciones temáticas están subdividades en:

  1. Colecciones sobre migración
  2. Colecciones sobre temas varios
  3. Colecciones sobre historia
  4. Colecciones sobre asociaciones
  5. Colecciones por materiales

COLECCIONES REGIONALES

  • AR UNSAM DIHA CREG
  • Colección

Esta colección abarca documentación sobre la comunidad de habla alemana, su historia, colonias y asentamientos, instituciones, actividades, festividades, costumbres, etc. en las distintas provincias o regiones de la República Argentina.
También abarca los países de origen: Alemania, Austria y Suiza y temas afines como por ejemplo la cartografía.

Centro de Estudios y Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en Argentina (Centro DIHA)

COLECCIONES POR TIPO DE MATERIALES

Esta colección comprende colecciones sobre distintos tipos de materiales, que no están incluidas en los fondos personales ni institucionales:

  1. Tarjetas personales, empresariales e institucionales
  2. Fotos, estampas y postales varias
  3. Ex Libris
  4. Correspondencia: cartas, telegramas, etc.
  5. Postales

Centro de Estudios y Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en Argentina (Centro DIHA)

Resultados 101 a 110 de 149