Hannover (Alemania)

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos hierárquicos

Hannover (Alemania)

Termos equivalentes

Hannover (Alemania)

Termos associados

Hannover (Alemania)

2 Descrição arquivística resultados para Hannover (Alemania)

Somente resultados diretamente relacionados

Argentinos en Alemania, Suiza y Austria

Los materiales en originales y copias refieren a diversas experiencias y actividades desarrolladas por argentinos en Alemania, Suiza y Austria. A partir de diversos recortes periodísticos con notas de estilo histórico como la de Felipe Pigna sobre Victoria Ocampo en o de estilo de entrevistas a científicos, comerciantes, jugadores de fútbol, entre otros, permiten conocer una gran variedad de experiencias tanto pasadas como más recientes. Es importante aclarar que también hay materiales sobre descendientes de los inmigrantes de habla alemana, o sea argentinos, que "regresan" al país de origen de sus antepasados. Incluye además direcciones de círculos, centros, grupos, clubes o casas de argentinos en el exterior, Hay, además, fotos de locales típicos de Argentina en Europa.

Regula Rohland

Familia Fils Fritz

  • AR DIHA FFF01
  • Arquivo
  • 1929 - 2002

La documentación permite recolectar información de diferentes compañías y asociaciones donde la familia Fils Fritz estuvo involucrada: Confitería Otto Fritz, Casa Stolzenberg, Pelikan y Casa Günther Wagner SRL, ORBIS, Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines (Neuer Deutscher Turnverein).
También contiene documentación personal de distintos miembros de la familia, especialmente de la emigración de Irmgard Fritz de Fils desde Alemania a Uruguay y sobre su ayuda a Europa durante la Segunda Guerra Mundial a través de Ayuda Social a Madres y Niños Alemanes en Europa (ASMYNA) - La Plata Heimathilfe y de E.R.O.S. - Socorro Europeo.
Se incluyen documentos sobre la Junta de Vigilancia y disposición final de la Propiedad Enemiga, la Lista proclamada de Ciertos Nacionales Bloqueados 1942 en Uruguay, recortes de periódicos de las Listas Negras de empresas y de Armin Fils, en el contexto de la investigación de compañías alemanas en el continente americano durante el gobierno nacionalsocialista de Alemania.
La documentación abarca principalmente los países de Uruguay y Argentina.

Manfredo Harry Federico Fils y Fritz