Buenos Aires (Argentina)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Buenos Aires (Argentina)

Equivalent terms

Buenos Aires (Argentina)

Associated terms

Buenos Aires (Argentina)

33 Archival description results for Buenos Aires (Argentina)

33 results directly related Exclude narrower terms

Hospital Alemán HA y Sociedad Alemana de Socorros de Enfermos DKV

El contenido de esta colección trata sobre la creación, desarrollo y mantenimiento del Hospital Alemán en Buenos Aires, teniendo en cuenta su aporte a la salud en la República Argentina. Contiene fotos originales de su edificio, instalaciones y equipos, además de empleados su mayoría en blanco y negro, que constituyen un archivo histórico interesante a tener en cuenta.
Se destaca también una investigación de Benjamin Bryce: "Los caballeros de beneficencia y las damas organizadoras: El Hospital Alemán y la idea de comunidad en Buenos Aires, 1880-1930".
Incluye informes anuales, cuadernos de los 100 años de la institución, su 150° aniversario
El material contiene originales y copias.

Centro DIHA

Militar, naval y aeronáutica

En relación a la comunidad alemana se destacan nombres en estos campos, como por ejemplo el General Hans von Kretzschmar, Gunther Plüschow, Ernst Udet, Kurt Tank, Reimar Horten, entre otros.
Algunos en las fabricaciones de aviones como el Pulqui II en Córdoba, otros navegando veleros y goletas como el "Pamir", el "Hermann" o el "Feuerland", la llegada del dirigible "Zeppelin" en 1934, temas como el hundimiento del "Admiral Graf Spee" en 1939 y la estancia de su tripulación en Argentina, descendientes de alemanes en la Guerra de Malvinas, además de los innumerables barcos que trajeron a los inmigrantes, dan cuenta de la presencia de los germano-parlantes en el país.

La documentación que se encuentra aquí en original o copia comprende dichos temas relacionados con los inmigrantes de habla alemana en el país.

Centro DIHA

Correspondencia: cartas, telegramas, postales, sobres

Esta colección contiene diferentes originales de cartas y postales tanto en idioma alemán o en castellano que dan cuenta del intercambio postal entre los países de origen y la Argentina y también el correo interno en el país. Entre ellas hay correspondencia variada como por ejemplo correos entre Regula Roland y Andrés René Triebert, carta al Dr. Johannes Rau por parte de Madgalena Marconi del Apostolado de Nuestra Señora de Vladimir y la contestación por parte de la Embajada de Alemania en Buenos Aires, carta de Edward Glaser de la Universidad de Michigan, una carta más triviales, una postal de Beate Hock desde Frankfurt y una tarjeta con sobre enviada por Lise a Silvi.

Centro DIHA

Results 31 to 33 of 33